Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta invicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invicto. Mostrar todas las entradas

Emelec quiere continuar como favorito (La previa El Nacional vs Emelec)

sábado, 29 de marzo de 2014

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEjYMTJc91QKsqdLGYlWJ5D5-2U33fCYFZGYrgapIxHB1HUZUIf3KfpYr_W_nUVi3mC7GttpwfAajjGR85ZAqswz7zy454GN5oqQehHRBA-PpxVy5Vx5NAti4w4YIJjRIkMPP5fusGrhc/s400/lastra-emelec-nacional.jpgPor @caminantealfa 
Era el 22 de septiembre del año pasado, Emelec no partía como favorito en el Olímpico Atahualpa ante los militares, había perdido en el Capwell 0x2 a manos del mismo rival, y días antes empató 1-1 con LDU en Casa Blanca, en lo que sería el inicio de un largo invicto.
Para mí ese fue un buen augurio, y lo dije el año pasado cuando sucedió: El bombillo siempre que ha ganado a El Nacional en Quito, ha sido campeón. Once años después volvió a festejar desde el último bicampeonato, precisamente ese día, con goles de Osbaldo Lastra y Enner Valencia, devolviéndole la "cortesía" 0x2.
Particularmente, el Olímpico Atahualpa había sido una plaza durísima, no solamente contra El Nacional, sino contra el otro equipo que hace de local allí, me refiero al Deportivo Quito. Casualmente en esta ocasión le tocó a Emelec enfrentar a los dos seguidos en la capital. El bombillo consiguió un punto contra el equipo de "La Plaza del Teatro", cosa que no sucedía desde el 13 de febrero de 2011 (0x0).
Ahora que enfrenta a los militares, el panorama es más relajado para los eléctricos, es primero con 2 puntos sobre el segundo (Liga de Loja), y tiene pendiente otro partido más, contra Olmedo. No tiene la urgencia de ganar, pero si van con intenciones de poder sumar para tener un "colchón" de puntos importante sobre los seguidores.
En el global, ambos clubes disputaron 202 partidos, 89 victorias para los capitalinos, 38 empates y 75 triunfos azules Visitando a los rojos, el bombillo ha podido ganar 8 ocasiones, se trajo 15 empates, y perdió 78 encuentros. La última derrota millonaria con este rival, fue el 25 de mayo del año pasado, donde cayeron 2x1.
Emelec ya tiene un invicto largo de 21 partidos, y en mi opinión, esta es la prueba más dura que le tocará si quiere rebasar el récord nacional, que casualmente lo tiene este equipo. Emelec está en una etapa donde está dando rotación a su plantilla por la Copa Libertadores. El Nacional por su parte, tiene una plantilla nueva con respecto a la del año pasado, que busca irse acoplando de a poco; se ubica en quinto lugar con 13 puntos, 10 goles a favor, y 14 en contra. Los rojos no han tenido una buena campaña local, ya que en 5 partidos tienen 7 puntos: En su cancha recibió a Olmedo (0x3), a Universidad Católica (2x1), Barcelona (1x0), Deportivo Quito (1x1), e Independiente (2x4). Dos victorias, dos derrotas y un empate. 
Este es un encuentro válido por la onceava fecha del campeonato nacional (luego viene la "fecha espejo", a disputarse en el estadio Olímpico Atahualpa a las 11H30.
Emelec aparentemente alinearía con: C. Arana; J. Narváez, J. Quiñónez, G. Achilier, y O. Bagüí; E. Corozo, O. Lastra; R. Burbano y F. Giménez; Miller Bolaños y Denis Stracqualursi.
El Nacional saltaría con:  A. Bone; L. Porozo, I. Mina y L. Lastra, A. Chalá; J. Valencia, F. Guerra, P. Palacios y M. Pita; A. Villalba y C. Tenorio.

Emelec quiere seguir sumando en la capital (La previa Deportivo Quito vs Emelec).

martes, 25 de marzo de 2014

http://www.ecuagol.com/ecuagol/resources/image/fotos/nacional/emelec/FOTOS-2014/Emelec-Uniforme-alterno1.jpgPor @caminantealfa 
Luego de la goleada conseguida ante LDU, el bombillo no se conforma; en el plantel hay mucha ambición entre todos los jugadores, y eso es bueno. Jugador que actúa va mejorando su nivel, para no quedarse atrás frente a los titulares, todos están motivados, y en el campeonato nacional a pesar de haber jugado los últimos encuentros con equipos mixtos, Emelec aún se ha visto muy superior en rendimiento.
Deportivo Quito está pasando una de sus peores crisis, tanto que le han dado una semana más a su director técnico Garay, y 3 de sus jugadores han sido multados. Los "chullas" solamente han ganado un partido en el torneo, frente a Barcelona, y aún así por errores arbitrales. También se ubican décimos en la tabla, con la delantera más pobre del campeonato: Han anotado 6 goles, en 9 encuentros; de todas maneras siguen invictos en su cancha, con un partido ganado, y dos empates.
Realmente los partidos de Emelec contra los "azulgranas" en la capital, históricamente fueron de estadísticas parejas y era normal que el bombillo sume; no obstante, en los últimos años los eléctricos no pudieron conseguir puntos ante los de la Plaza del teatro. En las últimas 10 salidas frente a este rival, cosechó solamente un empate entre 9 derrotas, e hizo únicamente un gol (Luciano Figueroa de penal). El 25 de marzo de 2009, fue la última victoria azul frente a Deportivo Quito, Jason Zambrano puso la única del partido. En la capital Emelec ganó 15 partidos, empató 24 y ha perdido 52 ocasiones. En el global, la ventaja millonaria aún es holgada: 74 victorias contra 56.
De todos modos, como ya lo dijimos, este Deportivo Quito ha caido en un abismo este año, y está más por pelear el descenso que cosas importantes. Ya enfrentamos, a quien es en mi opinión el mejor equipo AFNA del momento, Independiente del Valle, y le sacamos un cómodo empate; claro, que en esa ocasión jugaron todos los titulares, lo cual es difícil que pase mañana, pero tenemos equipo para pelear los 3 puntos a este conjunto "chulla".
Emelec está a un punto de batir la racha de LDU 1969-1970, quien consiguiera en ese lapso 15 victorias y 5 empates en 20 partidos jugados. Los azules tienen hasta ahora 12 triunfos y 8 empates en un invicto histórico para el club de 20 partidos, además hizo 39 goles, y apenas recibió 8. El bombillo no pierde en la capital desde el 16 de agosto de 2013 (Universidad Católica 2 Emelec 1).
El ballet azul es actualmente el equipo más goleador del campeonato (17), y el que menos goles ha recibido (4), ahora cumplirá uno de los dos encuentros diferidos (el otro es contra Olmedo).
El partido se jugará mañana miércoles 26 de marzo a las 19H00 en el Olímpico Atahualpa.

El sorprendente hombre Arana

miércoles, 13 de noviembre de 2013

http://www.azulyplomo.com/new/wp-content/uploads/2013/09/cristian_arana_emelec_azulyplomocom.jpgPor @caminantealfa 
En julio del año pasado, se oficializaba el traspaso de Cristian Arana Hurtado; proveniente del equipo Águilas de Santo Domingo (de segunda categoría), a Emelec. En realidad, en cualquier otro equipo nacional, este traspaso hubiera sido hecho con poco suceso; pero los periodistas como siempre, no desaprovecharon la oportunidad de anunciarlo en todas sus emisiones. El ánimo, el mismo de siempre, desestabilizar, crear malestar en los hinchas, y división. "Otro paquete más", "Solo traes jugadores de la B, Neme pesetero", comentarios como ese no se hicieron esperar en las redes sociales.
Y es que, traer a un jugador, que nunca había jugado en primera A, era como un suicidio. Peor que sus últimos encuentros los había jugado en un equipo de segunda. Sin embargo Neme, como buen empresario sabía, que las inversiones riesgosas, son las que dan más réditos.
Había una vacante grande por llenar: Desde 2004, ningún portero ecuatoriano se había afianzado en el arco eléctrico, los últimos habían sido Aragón y Viteri. Desde el 2005 llegó Elizaga, y comenzó la era argentina, porque ningún golero nacional dio la talla: ni Guamán, ni Angulo, ni Zumba, etc. 
Su debut con el buzo millonario, fue el 2 de septiembre de 2012 en el clásico por la extinta iniciativa Yasuní. En ese partido recibió un gol de media cancha, y perdió Emelec 1x2 en el estadio Alberto Spencer, las críticas no se hicieron esperar. De todas maneras, su estreno oficial, apenas fue el 28 de octubre de 2012, en un partido donde Emelec goleó a Macará 3x0 y se lesionó Luciano Figueroa. Zumba había sido titular hasta 3 días antes, cuando el bombillo fue eliminado por la Universidad de Chile en el Capwell, pero ante la eliminación en Copa Sudamericana, se le dio oportunidad.
En pocos días más, llegaba la prueba de fuego: Su segundo partido fue el clásico del astillero, que terminó en goleada amarilla. Posteriormente jugó 10 partidos más, entre aplazados, y por la definición del cupo a Copa Libertadores. No terminó de convencer a la hinchada, pero sí a Quinteros, y cuando se apareció un rumor de su posible partida, se anunció luego su renovación hasta 2015.
En su primer partido de este año, protagonizó un "blooper" en el partido contra Liga de Loja (29/marzo) que el bombillo terminó ganando 1x2. Nuevamente la gente se preguntaba ¿Qué hace Arana en Emelec? y Dreer salió en su defensa Sin embargo, demostró que es un arquero que aprende de sus errores, y evoluciona rápidamente. No tendría una nueva oportunidad hasta el partido por el final de la primera etapa que empató 0x0 Macará con Emelec.
En este año ya completó 11 encuentros, donde solo ha recibido 4 goles. Los últimos 7 partidos sacó su arco en cero, lo que le hace completar 673 minutos sin recibir un gol, está a únicamente 57 minutos de igualar el récord de Jacinto Espinoza en el arco emelecista, y a 160 de igualar el récord nacional. En otras palabras, si quedara invicto vs Independiente y Manta, marcaría un nuevo récord del fútbol ecuatoriano.
Arana sabe que el fútbol da revanchas, y esperó la suya pacientemente. Ahora es difícil sacarlo del arco, compite en igualdad de condiciones con Klimowicz, y con Dreer, que tienen mucha experiencia. Este portero de 25 años y 1,91 de estatura, amenaza con "serrucharle el piso" a alguien de la selección: Es valiente (no teme ir al choque), en los últimos partidos atenaza remates fuertes sin dar rebote, la mayoría del tiempo sale bien. Tiene un año menos que Domínguez, y 3 años menos que Banguera.
Ahora Emelec tiene un cerrojo compuesto por Narváez, Nasuti, Achilier y Bagui... han anulado a grandes delanteros del campeonato, y de todos modos, si llega a pasar la pelota, detrás está el sorprendente Arana.

Chulla derrota (Análisis)

sábado, 20 de abril de 2013

Por @caminantealfa
Ayer el bombillo se tomó la revancha de quien, por ahora, se presenta como el otro candidato al título. Insúa vino a hacer el mismo fútbol de siempre, donde a base de una defensa y mediocampo aplicados tácticamente, cortaba los avances hacia su arco, esperando contragolpear con rápidos laterales, Colón de lanzador, y un efectivo Nieto.

Dos invictos, un campeonato (La previa D.Quito vs Emelec)..

sábado, 13 de abril de 2013

Por @caminantealfa Es quizá el duelo más esperado durante varias fechas, el equipo chulla recibe a los eléctricos con la esperanza (no solamente para ellos, sino para los otros equipos escoltas) de acortar distancias con el puntero.
Y es que, particularmente el Deportivo Quito, ha sido un hueso muy duro de roer para Emelec, los últimos cinco años; el último cotejo que los azules ganaron en el Atahualpa, fue el 25 de marzo de 2009, donde Jason Zambrano puso la única del partido.
De ahí los últimos 10 encuentros, Emelec logró solamente una victoria y un empate, con 8 derrotas.El global, habla de 54 victorias azul grana, 51 empates y 72 victorias de Emelec, contando todos los partidos oficiales de ambos equipos. El bombillo salió triunfador 15 veces jugando a domicilio. El club capitalino, ha aprovechado sus años de buenos técnicos y jugadores, para acortar esa ventaja estadística de Emelec, que era de más de 20 victorias.
Ambos equipos, llegan en su mejor momento, invictos, solamente que Emelec llega con 8 partidos; le faltan 2 de local que, seguramente, hubieran alargado su racha ganadora. Deportivo Quito los ha jugado todos, e igual, le faltan 6 puntos para alcanzar al equipo eléctrico. Los de la "Plaza del Teatro" tienen 4 victorias (apenas) y 6 empates; su poder ofensivo es bárbaro, tienen 18 goles, los mismos que Emelec (Colón es el máximo asistente de sus delanteros, con 5 pases gol; y Nieto, su goleador con 6 tantos); pero, contrario a lo que se pensaba al principio, con nombres como Guagua, Checa, Espinoza, etc. su defensa es floja; y llevan recibidos 11 goles (casi uno por partido).
De local, es uno de los mejores, acumula 4 victorias y un empate (con U.Católica 2-2) en sus 5 partidos jugados; por eso, el conjunto está confiado en su capacidad. Emelec está invicto de visitante, también con 4 victorias a su haber. De los 4 goles en contra que tiene, ha recibido 2 a domicilio; lo cual deja su defensa como la más complicada del campeonato, apenas recibe 0,5 goles por partido. Jugador por jugador, de manera individual digamos que la cosa está muy pareja, aunque ligeramente superior para el bombillo. Desde el arco, Carini y Dreer son dos arqueros con grandes capacidades; Achilier es zaguero de selección, y Nasuti está en el once de Copa de esta semana, pero Guagua, Isaac Mina, Checa, son defensores que van bien por arriba y por abajo. En la delantera M.Caicedo no tiene nada que envidarle a Nieto (ya que tienen los mismos goles, con menos minutos para el ecuatoriano), Y Colón con Mondaini están casi mano a mano en el desequilibrio, y la última jugada antes del gol.
No obstante, Emelec es superior en su juego en conjunto: Los "chullas" están llenos de caras nuevas, en el cuadro eléctrico todos se conocen de tiempo atrás: La línea de defensas, lleva casi un año junta, los delanteros y volantes (Mondaini, de Jesús, Valencia, P.Quiñonez, Wila) ni que decir. Además Emelec ha jugado más cotejos, por su participación internacional, y con los mejores de América, ha evidenciado su engranaje casi perfecto en todas las líneas.
El juego de mañana a las 12H00, es de pronóstico reservado. Emelec tiene con que ganar, pero un solo pestañeo puede permitir que Deportivo Quito anote, y ya sabemos que Insúa es uno de los que les gusta amarrar los resultados; mucho más que cada partido contra el bombillo, es como un clásico para él. Aunque la defensa azul grana no es del todo segura, como se ha demostrado a lo largo del campeonato; los últimos partidos del bombillo ha costado mucho meter la pelota.
Nos costó ante Vélez, ante Peñarol, ante la Liga de Loja, Manta... El gol no ha sido tan fácil como al principio, creo que ante todo, es importante mantener la pelota, y esperar el error de la defensa chulla para anotar.
Emelec tiene 10 victorias al hilo, contando los partidos por el subcampeonato ante LDU en diciembre del año pasado, ha roto su propio récord de 2010 (7), y está a una victoria de empatar el récord del campeonato ecuatoriano que es para El Nacional de 1976.
Emelec estaría "virtualmente inalcanzable con 46 puntos (considerando el promedio de los demás equipos)"; es decir, que solo necesitaría teóricamente ganar todos los partidos de local, y un empate más en lo que resta de la etapa, para ser finalistas.
El bombillo ha conseguido 34 puntos de todos los 42 que ha disputado. Una eficiencia del 81 %

Archivo del blog

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. EMELEC : HINCHA EMELECISTA - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Inspired by Sportapolis Shape5.com
Proudly powered by Blogger