Uruguay debutó pisando fuerte en la Copa América de Brasil con una goleada 4-0 ante Ecuador que lo dejó en la cima del Grupo C y como uno de los rivales de cuidado en el torneo.
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Uruguay 4 Ecuador 0 | Estrepitosa caída de la selección en el inicio de la Copa América
domingo, 16 de junio de 2019
Emelec , csemelec
brasil,
Copa América,
ecuador,
Uruguay
Emelec ya se encuentra en Brasil
lunes, 6 de mayo de 2019
Los “Millonarios” viajaron a Brasil con una delegación de 23 jugadores, entre los que quedó excluido el jugador Billy Arce.
El futbolista quedó descartado para este duelo copero, debido a un tema disciplinario. El último fin de semana, en redes sociales, circularon fotos del deportista en una fiesta. En las imágenes también hay botellas de licor.
Arce tampoco estuvo en la nómina del partido por la LigaPro, ante Olmedo, el pasado 4 de mayo. Emelec llegó a Belo Horizonte, Brasil, la madrugada de este 6 de mayo del 2019.
Allí jugarán su partido ante Cruzeiro, que definirá su continuidad en la Copa Libertadores podrían clasificar incluso con una derrota, siempre y cuando Deportivo Lara empate o pierda contra Huracán, en el otro partido del grupo. Según la planificación, la plantilla eléctrica se entrenará en el complejo de Atlético Mineiro, la tarde de estos 6 y 7 de mayo.
Por pedido del DT Ismael Rescalvo, no realizarán el reconocimiento del estadio Mineirao, debido a que queda lejos de su hotel de concentración.
Emelec , csemelec
@CSEmelec,
brasil,
CopaLibertadores,
emelec
A dos goles de hacer historia (La previa Emelec vs Sao Paulo)
martes, 4 de noviembre de 2014
“Hace tiempo que en el fútbol se terminó el de ganar con nombres, se necesita algo más y se ha emparejado todo hoy, somos consciente de eso nosotros, si estamos bien le podemos ganar a cualquiera y si no estamos bien podemos perder con cualquiera". Eso decía Mondaini en sus primeras declaraciones, luego de la clasificación a cuartos conseguida en Brasil.
El bombillo viene de una derrota dura en casa, lo cual no pasaba hace 7 meses, pero así es el fútbol; como bien lo decía el argentino en la cita anterior. Ahora ante nosotros hay un choque que va a atraer la atención de la mayoría de los aficionados al fútbol ecuatoriano; podemos estar seguros que mañana los ojos del Ecuador futbolero estarán sobre Emelec, y también buena parte de Sudamérica. Otro Balón de Oro jugará en el Capwell (Kaká que lo obtuviera en 2007), luego de que Ronaldinho visitara la caldera con Flamengo en 2012; aparte de otros jugadores como el portero Rogerio Ceni, y Denilson, que ya visitaron Loja en 2012, año en que Sao Paulo ganó la Sudamericana.
Estos encuentros internacionales han demostrado que, una diferencia de dos goles es remontable; el nivel mostrado por Emelec iniciado el segundo tiempo en el Morumbí, deja abierta la posibilidad de que cualquier cosa pueda suceder. El 4x2 es un marcador que el entrenador Ramalho mira con cautela, por eso ha decidido traer a sus mejores hombres, y evitar sobresaltos.
Estos son los marcadores conseguidos por equipos ecuatorianos jugando contra Sao Paulo:
- 12/abril/1972 Barcelona 0 Sao Paulo 0 (Semifinales de Libertadores).
- 21/abril/1972 Sao Paulo 1 Barcelona 1 (Pasa Independiente campeón del triangular).
- 27/mayo/1992 Sao Paulo 3 Barcelona 0 (Semifinales de Libertadores)
- 3/junio/1992 Barcelona 2 Sao Paulo 0 (Pasa Sao Paulo por global de 3x2).
- 4/marzo/2004 Liga de Quito 3 Sao Paulo 0 (Fase de grupos de Libertadores).
- 10/marzo/2004 Sao Paulo 1 Liga de Quito 0 (Clasifica Sao Paulo primero y Liga segundo del grupo).
- 26/septiembre/2012 Liga de Loja 1 Sao Paulo 1 (Octavos de Copa Sudamericana).
- 24/octubre/2012 Sao Paulo 0 Liga de Loja 0 (Pasa Sao Paulo por gol visitante).
El bombillo en enfrentamientos con clubes brasileños tenía una gran brecha, que ha venido acortando en los últimos años: Son 16 partidos de local ante clubes auriverdes, con 5 triunfos, 6 empates y 5 derrotas, ha hecho 16 goles, y recibido 17; el último partido que perdieron los millonarios en casa, fue ante Flamengo el 2 de abril de este año 1x2 con goles de Alecsandro y Paulinho, descontando Stracqualursi para Emelec. El último partido jugado ante un brasileño terminó Emelec 1 Goias 0, con gol de Herrera el 1 de octubre. Mañana podríamos estar ante un partido histórico, Sao Paulo es el escolta de Corinthians en el Brasileirao, a 5 puntos, todavía tiene la oportunidad de ser campeón. Las semifinales de un campeonato internacional han sido esquivas, desde 2001, pero ahora estamos a 2 goles de diferencia de ello. En el 2012 se recibió a un Flamengo que se jugaba su clasificación, y lo vencimos, lo mismo ocurrió con Olimpia ese año, mientras que el año pasado prácticamente lo eliminamos al histórico Peñarol, que aunque ganó en casa la última fecha, no le alcanzó.
El equipo tricolor aún no puede contar con Luis Fabiano, que cumpliría la suspensión después de este partido, por otro lado Maicon se lesionó el domingo, y se sumó a Pato entre las bajas del cuadro paulista.
Emelec iría con Dreer; Narváez, Achilier, JL Quiñónez y Bagui; Mena, Lastra, P. Quiñónez y Giménez; arriba Bolaños con Herrera.
Sao Paulo jugaría con: Rogério Ceni; Hudson, Paulo Miranda, Edson Silva y Pereira; Souza, Michel Bastos, Kaká, Ganso; Kardec y Ademilson.
El partido es por cuartos de final de Copa Sudamericana, cotejo de vuelta (2x4), el balón comenzará a rodar a las 19H00 en el estadio Capwell, del 5 de noviembre.
¡¡Poooor Emelec (La previa Sao Paulo vs Emelec)!!
martes, 28 de octubre de 2014
Por @caminantealfa
Quizás uno de los choques internacionales más complicados que tiene que afrontar el bombillo en los últimos años, ya que Sao Paulo es segundo en la tabla histórica de la Copa Sudamericana; ha estado en 9 ediciones de las 13 jugadas al momento, y en esas 9 participaciones ha perdido 10 encuentros y ganado 19 de 46 jugados, fue campeón en 2012, semifinalista en 2003 y 2013, y llegó a cuartos de final en 2007 (su rendimiento es del 51,58% en las 8 presencias previas).
Por otro lado, llega un Emelec con hambre de gloria, que ha participado en 6 ediciones consecutivas de este torneo, clasificando 4 veces a octavos, y jugando sus primeros cuartos de final. En estas instancias, ya lleva 26 cotejos de Sudamericana, donde ha perdido 9 partidos, ganando 12, con un rendimiento de aproximadamente 52,6%. Es el primer año donde jugará 8 encuentros de este certamen Conmebol.
En el Brasileirao, el equipo paulista marcha segundo, con 56 +15, a 5 puntos del líder Cruzeiro. Su ataque es el segundo mejor, con 50 goles, pero así mismo, es entre los primeros 9 equipos uno de los que más goles ha encajado (35), incluso ha recibido más goles que Goiás (31). Su mayor goleador es Alexandre Pato, que lleva 11 goles desde su llegada, mientras que el veterano Rogerio Ceni es segundo, con 8 goles.
Un enfrentamiento que ha sido considerado muy duro, no solamente para los millonarios, sino también para el equipo Tricolor, que busca ganar nuevamente la Sudamericana, es uno de los equipos más ganadores del continente, habiendo conquistado todos los trofeos posibles para un elenco de esta parte de América. Más aún, sabiendo que el que gane esta llave, tendrá una semifinal más sencilla (en papeles). Sao Paulo ha jugado 8 partidos contra equipos ecuatorianos: BSC (4), LDU (2) y Liga de Loja (2), parejas las estadísticas, ya que ganó 2 partidos, perdió 2, y empató 4; al único que no le pudo ganar fue a Liga de Loja, contra quien jugó en el Morumbí el 24 de octubre de 2012, y terminó 0x0, no obstante clasificaron los brasileños por el gol visitante en el empate a 1 en Loja.
En el Morumbí, Sao Paulo está invicto ante clubes ecuatorianos. Este año, en su estadio perdió por última vez ante el Fluminense (1x3) el 27 de septiembre. Mientras que internacionalmente, su última caída en casa, fue el 20 de noviembre de 2013, cayó 1x3 ante Ponte Preta (Brasil) en las semifinales de Copa Sudamericana.
Los eléctricos contarían con lo mejor de su plantilla para enfrentar al equipo paulista, irían con: Dreer; Narváez, Achilier, JL Quiñónez y Bagui; Mena, Lastra, P.Quiñónez y Giménez; arriba Bolaños con Herrera.
Aún no se confirma la nómina oficial de Sao Paulo, ya que apenas ayer jugaron por otra fecha del Brasileirao, donde golearon 3x0 a Goiás; pero no podría contar con Denilson, ni con Luis Fabiano, ambos por expulsión; aunque regresaría Kaká ya recuperado de su lesión, quien incluso no jugó ayer.
El cotejo es correspondiente a los cuartos de final, partido de ida de Copa Sudamericana 2014; el jueves 30 de octubre comenzará a rodar el balón en el Morumbí, a las 17H15 de Ecuador.
A 90 minutos de los cuartos (La previa Goiás vs Emelec)
martes, 14 de octubre de 2014
No es de los clubes más emblemáticos de Brasil, pero por eso mismo busca abrirse su camino. En 2010 llegó a disputar la final de la Sudamericana con Independiente de Avellaneda, la cual la perdió por penales (5x3) luego de empatar 3 a 3 en el global; precisamente ese año descendería en el Brasilerao, al terminar penúltimo; regresando campeón de la B en el 2012 a la serie de privilegio, donde se ha mantenido hasta ahora.
De todos modos, el equipo es un ídolo en su Estado, igual que acá el Macará lo es en la provincia del Tungurahua, o el Olmedo en la provincia del Chimborazo; constante animador de la serie A del brasilerao, donde tiene 38 presencias en la máxima categoría. Está en noveno lugar en el torneo Brasileño 2014, donde le ha ido mal como visitante (2 triunfos, 4 empates y 8 derrotas; 6 goles a favor y 19 en contra), pero se hace fuerte de local donde ha hecho 23 goles en 14 partidos, recibiendo 9. Recordemos que llegó a octavos dejando en el camino a Fluminense (que nos eliminó en la Libertadores 2013 en octavos), ganándole 1x0 en el estadio Serra Dourada (donde jugará el bombillo mañana), luego que terminaran perdiendo 2x1 en el partido de ida. Goiás no pierde en casa desde el 18 de septiembre donde cayó ante Atlético Mineiro 2x3; mientras que en su último choque, goleó 3x0 a Coritiba (Erick, David y Jackson).
El camino de Emelec no ha sido de rosas, en papeles, cuando se esperaba una serie fácil con Águilas Doradas, la clasificación se aseguró en el último minuto con un golazo de Giménez para dejar la serie 3x2. Mientras que con River Plate de Uruguay, un penal casual en el Capwell le dio esperanzas a los charrúas hasta lo último, aunque Emelec fue superior de local y visitante.
El bombillo, como visitante ha enfrentado 14 veces a clubes auriverdes, por Copa Libertadores, Sudamericana y Conmebol, habiendo conseguido un triunfo y 13 derrotas. El triunfo a domicilio precisamente lo conseguía en octubre, el día 24, del año 1996 ante Vasco Da Gama 0x1 con gol de Ángel "Cuchillo" Fernández, esto por Copa Conmebol. Hay que recordar que en una serie directa, los eléctricos nunca pudieron pasar a un club brasileño; pero lo mismo había ocurrido con los uruguayos, y ya lo acabamos de hacer, hay oportunidad de hacer historia, es un duelo parejo donde los azules tienen la ventaja: Si el partido termina empatado, pasamos directamente, mientras que perder por un gol, que no sea 1x0, nos clasifica también, ya que el resultado 1x0 lleva a la definición por penales. Los cuartos de Sudamericana, es una vieja aspiración de la hinchada, ya que a pesar que los millonarios estuvieron en octavos 3 veces ya, no pudieron superar en su llave a Botafogo (2009), Avaí (2010) y a Universidad de Chile (2012). Esta es la primera vez en Copa Sudamericana que Emelec marca en 5 partidos seguidos; en un torneo internacional, no ocurría desde la Copa Merconorte 1998, cuando el bombillo tenía una peligrosa delantera integrada por Carlos Alberto Juárez e Iván Kaviedes, que dieron mucho de que hablar también en el campeonato de ese año.
Este juego es el de vuelta de los Octavos de Final de Copa Sudamericana 2014, y dará inicio en el estadio Serra Dourada de Goiania el 15 de octubre, desde las 20H00 de Ecuador.
Goiás iría con Renán el el arco; Valmir Lucas, Jackson Souza, Felipe Macedo y Leo Veloso; Murilo, David, Thiago Mendes y Esquerdinha; arriba su mejor delantero Erick Lima junto a Tiago Real.
Los eléctricos formarían con Dreer; Narváez, Achilier, JL Quiñónez y Bagui; Mena, Lastra, P. Quiñónez, Giménez y Bolaños; dejando como único punta a Herrera.
Emelec , csemelec
brasil,
copa sudamericana,
csemelec,
ecuador,
emelec,
goiania,
goias,
octavos,
serra dourada
Los octavos... la prueba a superar...
martes, 30 de septiembre de 2014
El bombillo ha tenido una Copa Sudamericana vibrante, donde ha primado el fútbol de las 3M (Miller, Mondaini y Mena). Ellos han suplido en parte la carencia de un goleador, Emelec viene jugando con 2 hombres creativos, y un delantero que se mueve libre en el frente de ataque como Mondaini, esto desbarata cualquier defensa que se tenga por delante, aunque en ocasiones falte el gol, que siempre desequilibrará la balanza a favor, y en contra.
El equipo sigue invicto, y es el cuarto equipo (de 47) que más puntos ha sumado en esta edición del torneo luego de Peñarol, Huachipato y César Vallejo. Emelec ha jugado Copa Sudamericana los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, siendo el único equipo ecuatoriano clasificado 6 veces consecutivas. Además ya llegó a octavos en 2009, 2010 y 2012 (En 2009 y 2012 sin una derrota).
De todas maneras, los octavos han sido ese escollo difícil de superar en los últimos años que el equipo eléctrico ha paseado su fútbol por el continente:
- En 2009, Emelec accede a octavos de Copa Sudamericana, y enfrenta a Botafogo; en Brasil, ganan los cariocas 2-0 con goles de Renato y André Lima. En el partido en el Capwell, el bombillo gana 2-1 (primera victoria ante un brasileño como local), Carlos "Mellizo" Quiñónez y J.L. Quiñónez pusieron los del bombillo, cuando André Lima había adelantado al visitante.
- En 2010, los Millonarios repiten octavos de Sudamericana, esta vez ante Avaí. En el Capwell ganan los azules 2-1 con autogol de Eltinho y un gol sobre la hora de Joao Rojas, descontando Marcelinho. En Brasil le dan la vuelta 3-1, cuando Rojas había puesto el marcador a favor.
- En 2012, por Libertadores Emelec en octavos se ve con el Corinthians, con una excelente actuación de Casio el marcador terminó 0-0. En Sao Paulo Fábio Santos, Paulinho y Alex pusieron un 3-0 inapelable.
- En 2012 el club eléctrico accede a octavos invicto en Copa Sudamericana; luego en Santiago consigue un marcador esperanzador 2-2, con goles de Figueroa y de Jesús, mientras que empatan Gutiérrez y Ubilla para la U. Cuando todo estaba listo en el Capwell para la clasificación, gana la U de Chile 0-1 con un solitario gol de Gutiérrez.
- En 2013 el bombillo llega otra vez a octavos de Libertadores, allí choca con Fluminense. En el Capwell vence el equipo de la banda ploma 2-1 con autogol de Euzébio, y otro de Gaibor, ponía el empate transitorio Wágner. El equipo carioca se desquita en su casa, con goles de Fred y Carlinhos 2-0.
Es así como vemos que en los últimos 6 años, con la presente participación, los millonarios han llegado a 6 citas de octavos de final de torneos continentales. Todo lo anterior le ha valido ser actualmente el equipo ecuatoriano que más partidos internacionales ha disputado (235) y el que ha tenido más triunfos (79). Ya son 19 años desde que el bombillo pisó cuartos de final de un torneo (en la Merconorte pasó directo a las Semifinales en 2000 y 2001), y la afición necesita verlo nuevamente, como parte de la identidad de un club que es el mejor del Ecuador actualmente.
Y aunque la historia nos ha sido esquiva 5 veces, las estadísticas no son para indicar que todo será así de nuevo; nos muestra como no tenemos que hacer las cosas, un pasado que no hay que repetir. La lección es clara, Emelec debe anotar 2 goles de diferencia ¿Es posible? Sí, Goiás es un rival accesible; por otro lado, el bombillo está entre los 20 de la tabla histórica de la Sudamericana, este es un torneo que le es favorable, como la Merconorte, solo hay que saber jugar la llave de ida y vuelta, esa ha sido la asignatura pendiente. Este año ha demostrado que sabe jugar de visita.
Bolaños tiene experiencia ganando la Sudamericana con LDU, Mena de tantos partidos internacionales no se inmuta en ningún estadio, Mondaini ha participado en hazañas, como la de Asunción, qué decir de seleccionados como Bagui; es un equipo mejor engranado, más maduro, es un rival que no nos supera en calidad de plantilla... me puedo atrever a soñar en los cuartos. La caldera debe estar a reventar ese miércoles 1 de octubre a las 20H00, seremos el 9 que necesita el club...
Le tengo fe al bombillo... ¿Y tú?
Emelec , csemelec
brasil,
conmebol,
copa sudamericana,
csemelec,
emelec,
estadio capwell,
goias,
octavos